top of page
  • Foto del escritorPatronato Festival Nacional de La Mejorana

Extracto: Las Mercedes en Guararé...

Actualizado: 29 jul 2022




La devoción a la Virgen de Las Mercedes se inició en Cataluña (España) en el siglo XIII (1218). Esta devoción a la Meche (como dicen en Guararé, ciudad de la provincia panameña de Los Santos), se regó pronto por España, Francia e Italia, a partir de aquel siglo XIII, gracias a los misioneros mercedarios. Con la Evangelización de América, se extendió por toda América.


San Pedro Nolasco y Jaime I, rey de Aragón y Cataluña, tuvieron por separado una visión de la Virgen dándose a conocer como La Merced y pidiendo la fundación de la orden religiosa que se dedicara a rescatar pacíficamente a los cautivos cristianos que estaban en poder de los musulmanes.


La Meche en Guararé: Durante el reinado de Carlos V. (1788-1855), el papa mandó a unos mercedarios ecuatorianos de apellido Fajardo a recorrer Centroamérica. El rey les regaló una imagen de Las Mercedes. Al llegar a Panamá desembarcaron por el puerto de Mensabé, en Las Tablas, y permanecían allí. Un día, al viajar hacia La Villa de Los Santos, se encontraron con unas beatas que vivían en Las Lagunitas de Guararé y les regalaron la imagen. Allí, a la orilla de la quebrada El Espino, le hicieron una choza-capilla. Por ser Las Lagunitas una barriada muy pantanosa, la mayoría de sus moradores se trasladó después al lugar donde está hoy la ciudad de Guararé y le edificaron a la Meche una capilla de quincha donde actualmente está la iglesia.


Un campesino pobre estaba quemando un potrero en la barriada El Espavé y la candela se pasó al potrero de un señor rico que amenazó al pobre con obligarlo a pagarle ‘daños y perjuicios '. El señor pobre invocó a la Virgen y se formó un remolino que apagó la candela. Fue el primer milagro de La Meche en Guararé.


Por: Ambrocio Pérez Espino, Pedro Ródriguez y Florinda Montezuma.

57 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page